Información General de IQA
Objetivo general
Formar profesionistas de actitud emprendedora que desarrollen tecnología propia de procesamiento, conservación y empaques en el área de alimentos, y que con su ética y responsabilidad realicen investigación de carácter básico y aplicada en la ingeniería de alimentos. Que desarrollen nuevos productos alimenticios, diseñen, adecuen e interpreten sistemas de aseguramiento de calidad; con deseos de capacitación y superación permanente, que les permitan ejercer su liderazgo en la Industria de los alimentos.Objetivos del programa
1. Desarrollar competencias en los Ingenieros Químicos en Alimentos que les permitan aplicar el diseño de ingeniería y la tecnología en el procesamiento y conservación de alimentos.2. Formar Ingenieros Químicos en Alimentos competentes para implementar sistemas de gestión de calidad que, mediante la aplicación de la normatividad vigente, aseguren en los productos alimenticios los aspectos nutricionales, sensoriales, de inocuidad y de estabilidad.
3. Desarrollar competencias en los Ingenieros Químicos en Alimentos para la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de productos alimenticios optimizando las materias primas, la energía y los costos en el procesamiento de alimentos.
4. Impulsar en los Ingenieros Químicos en Alimentos la realización de proyectos de investigación como estrategia para la producción de nuevos y mejores alimentos.
5. Formar Ingenieros Químicos en Alimentos con visión global, con capacidad de comunicación en su idioma y en otra lengua extranjera, con actitud emprendedora, con disposición para la superación continua y con sentido humanista y ambientalista.
6. Fortalecer la formación de Ingenieros Químicos en Alimentos a través de la internacionalización, la movilidad, la realización de prácticas profesionales y la flexibilidad del currículo.
Lo característico de la profesión
El profesional de la Ingeniería Química en Alimentos tiene sólidos conocimientos científicos, técnicos, humanísticos y administrativos en las áreas de bioquímica, microbiología, ingeniería y tecnología en el campo de los alimentos. También posee habilidades metodológicas para la investigación en su área, la administración de industrias alimenticias, la aplicación de sistemas de control de calidad y la supervisión de procesos productivos.Es una persona con capacidad de mantenerse actualizado en los adelantos científicos y tecnológicos de la disciplina. Es hábil para comunicarse efectivamente en forma oral, escrita y gráfica en su lengua materna y en otros idiomas, así como en el manejo de herramientas de informática. Tiene habilidad para trabajar en equipo, para tomar decisiones y para resolver problemas creativamente. Posee actitud emprendedora y liderazgo en sus grupos de trabajo.
Ámbitos que deben cubrir los egresados del programa de Ingeniero Químico en Alimentos
Los egresados de IQA se desempeñan tanto en el sector privado como en el público.En el sector privado, principalmente en la industria alimentaria, específicamente en las áreas de producción, gestión de la calidad, desarrollo de nuevos productos y comercialización. También brindan asesoría a particulares y a empresas de alimentos.
En el sector público se desenvuelven en el área de hospitales, en inspección sanitaria, en instituciones educativas como docentes y en centros de investigación, además de otros ámbitos relacionados con esta profesión.
Perfiles
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
El egresado de Ingeniero Químico en Alimentos cuenta con las siguientes competencias:1. Controla y analiza procesos fisicoquímicos y biológicos en el procesamiento de alimentos para la conservación de las propiedades nutricionales y sensoriales.
2. Realiza mejoras en los procesos tecnológicos relacionados con la industria de alimentos, minimizando el impacto ambiental.
3. Maneja y desarrolla tecnología para procesamiento, conservación y empaque de alimentos.
4. Realiza investigación en el área de alimentos y desarrolla nuevos productos alimenticios aprovechando subproductos.
5. Selecciona y utiliza adecuadamente equipos industriales, de laboratorio y de análisis de alimentos.
6. Implementa sistemas de gestión de la calidad en la industria de alimentos aplicando la normatividad vigente, con ética y responsabilidad.
7. Manifiesta actitud emprendedora, procurando su superación y actualización permanente.
Tutorías:
Asesorias:
Titulación:
Créditos Totales: 332
- 20%
- Formación básica
- 44%
- Formación disciplinaria
- 26%
- Formación para el ejercicio profesional
- 10%
- Formación integral
Formación integral: 10% de créditos:
- 8
- Actividades culturales, deportivas, sociales, ambientales
- 10
- Servicio social
- 12
- Prácticas profesionales
- 4
- Experiencia recepcional
Plan de estudios Tronco común
Primer Semestre
- 3853 - COMPUTACIÓN
- 4219 - LECTURA Y REDACCIÓN
- 3357 - FÍSICA I
- 4565 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- 2579 - MATEMÁTICAS I
- 3366 - QUÍMICA INORGÁNICA I
- 3367 - QUÍMICA ORGANICA I
Segundo Semestre
- 6643 - EDUCACIÓN AMBIENTAL
- 6796 - HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
- 3358 - FÍSICA II
- 8118 - ANÁLISIS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
- 2586 - MATEMÁTICAS II
- 3456 - QUÍMICA INORGÁNICA II
- 3369 - QUÍMICA ORGÁNICA II
Tercer Semestre
- 4281 - RECURSOS HUMANOS
- 6356 - LIDERAZGO
- 8120 - ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS
- 3018 - FISICOQUÍMICA I
- 8121 - REVISIÓN DE LITERATURA PARA LA INVESTIGACIÓN
- 8119 - MODELACIÓN MATEMÁTICA EN CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y DE INGENIERÍA
- 3365 - QUÍMICA ANÁLITICA I
- 8122 - INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS
Cuarto Semestre
- 3112 - BIOQUÍMICA I
- 4576 - MUESTREO Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
- 3019 - FISICOQUÍMICA II
- 8098 - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- 3391 - MICROBIOLOGÍA GENERAL
- 3432 - QUÍMICA ANALÍTICA II
Plan de estudios IQA
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Septimo Semestre
Octavo Semestre
Noveno Semestre
- 4601 - DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
- 7714 - DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- 7713 - ENVASES Y ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS
- 4146 - SEMINARIO II
- 7715 - OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
- 6377 - PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS V
Plan de estudios Optativas
Optativas Tronco común
- DEH00 DESARROLLO HUMANO
- 3672 - PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
- COO00 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
- DIG00 DINÁMICA DE GRUPOS
- HAD00 HABILIDADES DIRECTIVAS
- 6325 - HABILIDADES PROFESIONALES
- TDO00 TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Optativas IQA
- INI00 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
- BIO00 BIOINGENIERÍA
- 5419 - ADITIVOS
- AMN00 ANÁLISIS Y MÉTODOS NUMÉRICOS
- CDA00 COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
- 6318 - LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
- CEA00 CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS ALIMENTARIAS
- EVS EVALUACIÓN SENSORIAL
- SEI00 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
- COA00 CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
- 6324 - MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS